Sonido de alerta para Rosen y Via Sono: La Cardeuse toma revancha y entra con todo

(Por Sabrina Cittadino) Después de un intento fallido el año pasado en su ingreso al mercado uruguayo, la empresa argentina de casi 150 años de trayectoria en venta de colchones y sommiers de calidad, La Cardeuse, quiere revancha. Si bien recién este miércoles sabrán exactamente cuándo, “este fin de semana o el otro”, la compañía se instalará en el shopping de La Barra, próximo a Punta del Este, para retomar el negocio que no había logrado concretar tiempo atrás...

“El año pasado habíamos abierto un local, pero quizás fue un poco apresurado porque no estaban dadas las condiciones óptimas para hacerlo. Las ventas no fueron buenas, no se había hecho un estudio de mercado como ahora sí se hizo. De este modo vamos a poder estar competitivos con los precios”, nos contó el Sales manager de La Cardeuse en Uruguay, Leandro Leguísamo.

Si bien Montevideo está en mente de la empresa para el mediano plazo, por ahora el foco está puesto en el principal balneario de Uruguay, en donde no solamente está el público al que apunta La Cardeuse, sino que también está su competencia directa: Rosen y Via Sono. “Punta del Este es una ciudad a la que va la mayoría de los argentinos. Si le preguntás a cualquier argentino, principalmente de Buenos Aires, conocen La Cardeuse. Así que ya corremos con esa ventaja”, explicó Leguísamo.

El director de la empresa, Sebastián Feldberg, nos contó que el plan de internacionalización está comenzando en nuestro país, aunque también hay contactos establecidos para hacerlo en Paraguay. “La cercanía y la similitud del mercado argentino y uruguayo en cuanto a gustos y cuestiones culturales hace que lo hayamos elegido. Es mucho más sencillo arrancar en un mercado extranjero de esa manera que en otro como Brasil, por ejemplo, que es totalmente diferente. Hasta en Chile la idiosincrasia y los negocios son conceptualmente distintos”, indicó. Sobre el porqué de abrir en La Barra, agregó que dado a la gran cantidad de argentinos, es un buen punto para explotar la fortaleza que ya tiene la marca en Argentina.

Feldberg agregó que a pesar de la inestabilidad económica que hay en la región, tiene perspectivas de que al negocio le vaya mucho mejor que el año pasado: “estamos haciendo las cosas como para que nos vaya bien y para eso estamos apuntando principalmente a las ventas corporativas”, es decir, ventas a hoteles y emprendimientos que ofrecen los apartamentos ya equipados.

Precisamente, en cuanto a este negocio, Leguísamo dijo que Punta del Este es un lugar estratégico para eso, “porque es en donde está la mayor cantidad de edificios en construcción, torres y emprendimientos”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.