Solupark ya estacionó: instalará su primer autoelevador en el parking Jackson Garage

(Por Pía Mesa) La instalación será el 28 de diciembre en el parking Jackson Garage del barrio Cordón, una de las zonas de Montevideo más complicadas para estacionar. Lejos está el objetivo de Solupark de querer ser una competencia para los parkings, en cambio, lo que buscan es aliarse con ellos para poder llevarlos a duplicar sus espacios en los estacionamientos.

Image description

El parking Jackson Garage, ubicado en la calle Jackson y Constituyente, será el primer cliente en trabajar con la nueva herramienta. Joaquín Aboal, director de Solupark, expresó lo contento que está con la zona ya que es un lugar ideal para que la solución se empiece a ver mejor. Además, se mostró muy agradecido con el dueño del parking, “es tremendamente valorable porque tuvo ganas de innovar, de apostar por nosotros y se lo agradecemos, porque cuando la innovación es tan grande no es fácil ser el primero”, comentó.

La empresa de Aboal, ofrece por U$S 6.000 un auto elevador que tiene como objetivo duplicar la cantidad de autos estacionados en un mismo metraje cuadrado.  Es un elevador al que el vehículo sube y mediante una llave comienza a ascender, dejando el lugar de abajo libre para otro vehículo. Según Aboal, el elevador permite mejorar la circulación dentro del parking, aumentar los lugares y tener mejor guardados los vehículos. “Al estar arriba, el vehículo está libre de ser rayado, de que te toquen un espejo o de un portazo, esto no es menor, sobre todo para los autos que están 7 u 8 horas, no tenés control”, comentó.

En cuanto al público al que Solupark apunta, Aboal comentó que su idea no es ser competencia de los estacionamientos, sino todo lo contrario: “a veces uno ve el nombre de la empresa y quizás puedan pensar eso, pero al revés, queremos ser sus socios y mejores aliados”, explicó.

Aboal considera que a partir de la instalación del primer autoelevador, Solupark va a adquirir mayor credibilidad para poder satisfacer otras necesidades ya que, según indicó, no es lo mismo vender un producto por catálogo que venderlo con la experiencia de haberlo instalado. “Nos estamos moviendo para seguir creciendo, apuntando a dar pasos firmes, de a poco y este es un paso muy importante, algo que queríamos lograr”, concluyó.

El autoelevador quedará instalado y funcionando a partir del próximo 28 de diciembre, aquellos futuros clientes que tengan alguna duda o quieran probar la herramienta podrán hacerlo directamente en el parking o contactándose con el equipo de Solupark.  

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.