Por US$ 100.000 podés tener tu Kinko en el interior de UY (más un canon de US$ 10.000 por 5 años)

Ya te lo adelantábamos en Un Café ConKinko lanzará la semana que viene su sistema de franquicias para llevar la cadena de tiendas de conveniencia de la marca al resto del Uruguay. ¿Te interesa el negocio? Se trata de una inversión de US$ 100.000 para el local, según nos indicó el Gerente General, Juan Ravecca. Además, se paga un canon de US$ 10.000 por una franquicia por cinco años.

Image description

Después de dos años de análisis junto a una consultora brasileña, Kinko finalmente se tira al agua con su propio sistema de franquicias. “Vimos que para nosotros era un poco complicado, por la estructura que tenemos, lanzarnos a abrir locales propios en Salto o Paysandú, por ejemplo”, nos había contado Ravecca en su paso por nuestra sección Un Café Con en el mes de junio.

Así, la semana que viene en Piso 40 se realizará la presentación de un sistema que exigirá unos US$ 100.000 de inversión en promedio para poner un local Kinko en el interior del país. “Luego se pide un canon por una franquicia por cinco años, que es de US$ 10.000”, nos indicó el Gerente General.

El propósito de Kinko es acelerar la implantación de su modelo de negocio en todo Uruguay. La cadena ya cuenta con 15 locales por todo Montevideo y la idea es llegar a otras ciudades para sumar unas 30 sucursales a ese total y así crecer en un 300% para el año 2020.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.