Los 4 Ases y Daniel Cassin ya firmaron para estar en la peatonal Sarandí

Las dos tradicionales tiendas desembarcan en la Ciudad Vieja. La calle más popular (y transitada) del casco histórico de la ciudad será el nuevo punto de recalada para las tiendas Los 4 Ases y Daniel Cassin, que acaban de alquilar un importante local sobre la peatonal Sarandí (pegadito a Don Peperone). Los 4 Ases, es una cadena de tiendas de vestimenta masculina que tiene más de 50 años en el mercado. Con amplia presencia en la capital (12 locales) pero también es visible en el interior (otros 17 locales). Daniel Cassin es una de las tiendas de indumentaria femenina con mayor presencia comercial (13 locales en Montevideo, Punta del Este, Mercedes y Paysandú).

En la planta baja del edificio reciclado de Sarandí entre Bartolomé Mitre y Juan Carlos Gómez, funcionaron durante casi 40 años una peletería y una bombonería. El inversor que compró la propiedad mandó reciclar la superficie con la idea de alquilarla, lo cual fue encomendado a la firma Kosak Inversiones Inmobiliarias. Hace poco más de un mes, el titular de la inmobiliaria nos contaba que estaba a punto de firmarse el alquiler del edificio donde se desarrollaron dos locales en doble altura con una concepción moderna pero respetando estrictas directivas de la Comisión de Patrimonio en el mantenimiento de fachada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.