Autos eléctricos para todos: cuestan U$S 13.990 y ahorran unos U$S 12.000 cada 100.000 Km

(Por Liz Gandini) Ruffino Group, importador también de Gac Gonow,  ya ofrece dos modelos de autos eléctricos de la marca eMin que llegan a nuestro país desde China. ¿Los precios? El modelo Standard con autonomía de 150 Km y una velocidad de 50 Km/h a U$S 13.990 IVA incluido. Y el modelo Luxury con autonomía de 120 Km y una velocidad 70 Km/h a U$S 14.990 IVA incluido. Según Matías Fernández de Gac Gonow, el auto eléctrico presenta numerosas... (seguí, hacé clic en el título)

... ventajas: “La principal e inmediata ventaja del vehículo eléctrico es su beneficio económico para el usuario. Nuestro vehículo eléctrico ahorra hasta 10 veces de lo que cuesta mantener un vehículo propulsado por derivados del petróleo. Además de obtener beneficios económicos, eMin brinda beneficios ecológicos por la cero emisión de CO2 al medioambiente, reduciendo la contaminación de manera significativa y generando una movilidad urbana sustentable en el largo plazo”.

Los vehículos eléctricos vienen con un cable de alimentación que carga a 220v directamente a una pared y, en el interior del auto, al lado del volante, hay un indicador de carga que cambia de rojo a verde a medida que se va cargando la batería del vehículo. Para una carga completa se necesitan entre 7 y 9 horas y, según Matías Fernández, “la batería tiene una vida útil de 800 cargas y tiene un costo de US$ 1.600 la reposición del kit completo”.

Además, para obtener un rendimiento óptimo de las baterías es recomendable realizar un mantenimiento cada 5.000 Km (chequeo general del sistema y motor eléctrico, kit de baterías, carrocería, sistema de frenos, amortiguación, y demás controles mecánicos convencionales) que tiene un valor de entre $ 1.200 y $ 2.500.

En lo relacionado a los costos el modelo Standard, consume 12 Kw por una carga completa, unos $ 49 por una autonomía de 140 Km. Y el modelo Luxury, consume 10.8 Kw en promedio para cargar la totalidad de la batería, unos $ 44, para una autonomía de 120 Km. Desde Gag Gonow afirman que el beneficio económico para el usuario es muy interesante y afirman que una vez recorridos 100.000 kilómetros el vehículo eléctrico ha permitido ahorrar unos U$S 12.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.