Amaszonas se apronta para ampliar la conexión de MVD con Bs As, Asunción y Porto Alegre (a fin de mes llega el 2do avión)

(Por Sabrina Cittadino) Los dos trámites que viene llevando adelante Amaszonas están por llegar a su fin, tanto el que le permitirá obtener la certificación como operadora aérea local, como el que implica dejar atrás el nombre de BQB. La semana que viene el avión ploteado que llegó en mayo hará su primer vuelo comercial y se estima que en 15 días Amaszonas Uruguay podrá volar como tal. Así, conectará a MVD con Asunción (aumentan las frecuencias), Bs As y Porto Alegre.

Image description

El avión ploteado de Amaszonas Uruguay que llegó en mayo y hasta ayer estuvo parado en el Aeropuerto de Carrasco finalmente levantó vuelo. En las pasadas 24 horas y hoy, se realizaron vuelos de prueba para que la aerolínea pueda terminar con el proceso de obtención de la certificación como operadora aérea uruguaya. “Estimamos que para la semana próxima Amaszonas recibiría el certificado de Operador Aéreo Internacional (AOC) y naceríamos como aerolínea uruguaya. El próximo 12 de agosto está previsto el primer vuelo comercial con nuestro avión que dice Amaszonas Uruguay”, nos contó el gerente Regional de la compañía, Carlos Pera.

De cualquier manera, todavía quedaría un trámite más para que la aerolínea pueda volar y dejar el nombre de BQB atrás, bajo el cual hoy en día debe operar. “En mi opinión, estimo que en unos 15 días ya va estar”, dijo. Pera explicó que todos los procesos llevan su tiempo lógico, a pesar de la buena predisposición que han tenido las autoridades uruguayas. Resta que los papeles pasen por Presidencia y luego por Auditoría Interna de la Nación.

De esta manera, agosto ya viene siendo un mes movido para Amaszonas. No solo la semana que viene sale el primer vuelo comercial, sino que también en los últimos días llegará el segundo avión y desde el martes 9 la aerolínea aumentará sus frecuencias a con Asunción. “Amaszonas tendrá dos vuelos diarios entre Montevideo y la capital paraguaya con excepción de los sábados. Nuestra hermana intermedia, Amaszonas Paraguay, venía llegando lunes, miércoles y viernes, y a partir del marte llegará todos los días, menos los sábados, dos veces por día”, adelantó Pera.

Las primeras operaciones de Amaszonas Uruguay como tal, entonces, serán entre Montevideo y Asunción, con Aeroparque “y el tercer destino será Porto Alegre”, señaló el gerente Regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.