Snapchat: una oportunidad para tu marca

De a poco, algunas marcas están empezando a utilizar Snapchat como red social para mantener una relación un poco más estrecha y personal con su comunidad… Aunque en Uruguay no muchas marcas dieron este paso.  

Image description
Image description

Pero ¿por qué las marcas deberían unirse a Snapchat? ¿Qué tiene esta red de especial?

Snapchat tiene alrededor de 150 millones de usuarios activos, los cuales ven alrededor de 5 billones de videos por día, y cada vez son más. Un 60% de las personas de entre 13 y 34 años usan y prefieren Snapchat. Y, para tener en cuenta, de este grupo etario un 70% hizo al menos una compra por internet en el último mes, lo que hace de Snapchat una red fantástica para convencer a este target de consumir nuestro producto.

Aparte de los datos cuantitativos, hay que tener en cuenta las ventajas cualitativas de contar con una estrategia en esta red social. Por ejemplo, que genera una vinculación personal con posibles clientes gracias al tipo de contenidos que se generan en esta red, menos estructurados y más espontáneos, generando así una mayor sensación de cercanía con la marca.

¿Cómo empezar con una estrategia de Snapchat?

Lo primero que hay que tener en cuenta para comenzar con la estrategia de Snapchat de nuestra marca, es conseguir seguidores que vean nuestras stories.

Una de las formas más sencillas para añadir amigos en Snapchat, es a través de la agenda de contactos. Si sos una marca y tenés una base de datos de tus clientes, podés filtrar por número telefónico e ir agregando a los contactos directamente.

Otra forma de conseguir followers, puede ser adjuntando el ‘snapcode’ de la cuenta de tu marca en el Email Marketing semanal, incentivando a tus suscriptores a que te sigan, o, si tu negocio es una tienda física, imprimir el ‘snapcode’ para ponerlo en un lugar donde tus clientes puedan verlo.

También podés promover a que sigan a tu  cuenta de Snapchat a través de otras redes sociales (tales como Facebook, Twitter o Instagram).  Algo a tener en cuenta si se elige este camino, es que la publicación deberá ser lo más atractiva posible para que la gente decida seguirte. Una buena idea para esto, puede ser comenzar contando una historia y dejarla en suspenso,  avisando que el final de se contará desde la cuenta de Snapchat.

Una vez que tú marca consiga un buen número de seguidores, ¡a snapear!

Algunas ideas de contenidos a tener en cuenta

La comunidad snapchatera disfruta los materiales visuales cortos, atractivos y auténticos. Nada de bombardear a publicidad, la gente se va a cansar rápidamente. La clave está en crear contenidos de calidad e interesantes, jugando con lo efímero de los mensajes, que no duran más de 10 segundos.  

Lo importante para generar contenidos en Snapchat, es divertirse. Que se vea que los contenidos son espontáneos y desestructurados, hechos por gente de verdad.

7 sugerencias de contenidos:

- Detrás de escena: Mostrar lo que normalmente la gente no ve de tu empresa, cómo trabajan, cómo son, qué hacen. Esto puede ser un punto fundamental para mostrar el diferencial en tu trabajo o producto vs el de la competencia.

- Eventos especiales: Si nuestra marca va a ir a algún evento especial, está planeando una apertura, si es su aniversario, o si hace una gran fiesta de fin de año...  Todo esto es contenido ideal para snapear, y generará un efecto similar al “detrás de escena” nombrado anteriormente.

- Nuevos productos: Snapchat, al ser una red social de contenido efímero y espontaneo, se presta para dar primicias y generar intriga. Una buena idea para anunciar novedades o nuevos productos, puede ser con un snap de pocos segundos que genere expectativas.

- Promociones: Publicar promos express en esta red puede ser una acción divertida e interactiva, jugando con los pocos segundos que duran las publicaciones y con la posibilidad de realizar screenshots (capturas de pantalla) para congelar la publicación. Muchas marcas usaron esta técnica para dar descuentos que duren solo 24hs.

- Historias: No en vano se llaman “stories”. Es muy divertido jugar con la posibilidad de contar historias también en esta red social. Desde videos express con situaciones divertidas, hasta historias del estilo stop motion con snaps de un segundo cada uno.

Para darle un toque especial a las historias, se pueden usar todos los elementos que Snapchat pone a nuestro servicio, tales como stickers, bitmojis, filtros, efectos y textos.

- Compartir en otras redes: Si creamos cosas divertidas en snapchat, podemos compartirlas en otras redes como forma de llamar la atención de los que aún no nos siguen, y también para incentivar a que entren a ver nuestros contenidos.

- Juegos: Esta red es divertida, pero no genera tanta interacción como  Facebook que permite poner me gusta, compartir o comentar. Por lo que es importante hacer que la gente interactúe con nuestros contenidos de otras formas. Una de ellas puede ser la mencionada anteriormente de “screenshot”, pero también pueden haber otras alternativas, por ejemplo, que tus seguidores tengan que encontrar algún elemento en una  imagen que dura pocos segundos y snapearle a la marca la respuesta.

Si quieren saber de más contenidos divertidos, los invitamos a que nos sigan en nuestro Snapchat: pimod_com / O con nuestro snapcode en la galería de imágenes.

Lucía Vallarino

Social Media Manager en PIMOD

Twitter: @Luquetivc

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.