La leche en polvo, la manteca y los quesos posicionan a Conaprole como la empresa uruguaya que más exporta

En lo que va del año, según el Sistema de Información de Exportaciones publicado por Uruguay XXI, la empresa que lidera el ranking de exportaciones es Conaprole con una facturación de US$ 133.316.101. A ella le siguen las madereras Eufores con US$ 108.316.492 y Compañía Forestal Oriental con US$ 87.650.915.

Image description

Según datos recabados por InfoNegocios, la Cooperativa nacional de productores de leche (Conaprole), es una de las empresas uruguayas que más productos exporta.

Hoy, los tres más vendidos de las 154.000 toneladas de productos exportados por la empresa son: la leche en polvo, la manteca y diversos quesos. Mientras que el ranking de los 68 países de América, Europa, África y Asia que se encargan de comprarle a esta empresa está liderado por Argelia, Brasil, Rusia, China y Cuba.

Después de Conaprole, en los primeros lugares aparecen las madereras Eufores y Forestal Oriental, seguidas por Frigorífico Tacuarembó, Cargill Frigorífico Las Piedras, Breeders & Packers Uruguay, Ontilcor, Establecimientos Colonia y Saman.

A nivel general, las solicitudes de exportación de bienes aumentaron un 4,9% en abril, pero acumularon una baja del 2,6% en el primer cuatrimestre del año y descendieron 6,9% en los últimos 12 meses, según el informe elaborado por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) en base a los Documentos Únicos de Aduana, que no incluyen lo exportado desde zonas francas. Al mismo tiempo, según los datos de Uruguay XXI, las exportaciones con zonas francas aumentaron un 9,9% en el mes y cayeron un 0,9% en este primer cuatrimestre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.