De la mano de Clínica Jakter, los uruguayos podrán en cinco minutos saber cuál es su nivel de estrés

(Por Pía Mesa) La clínica montevideana del doctor Isaac Jakter importó desde Rusia una nueva tecnología llamada Gas Discharge Visualization (GDV) que permite medir el nivel de estrés en una persona.

Para poder medirlo, la persona debe colocar los dedos en una cámara que transmitirá las imágenes a un software especializado y, en cinco minutos, el software indica cuál es el nivel de estrés de la persona, cómo están sus campos energéticos y su vitalidad. En función de esos resultados, la Clínica evalúa cuál es el mejor tratamiento a seguir.

Isaac Jakter contó a InfoNegocios que la idea surgió a partir de las investigaciones que realiza desde hace décadas sobre la fibromialgia. “Los seres humanos estamos formados por energía pero carecíamos, hasta el momento, de un instrumento que pudiera medirla de forma estandarizada. Para nosotros, el estudio del estrés siempre fue un pilar fundamental porque al poder medirlo, podemos saber qué tipo de tratamiento es el más adecuado”, comentó. Según Jakter, los casos de estrés son cada vez más frecuentes y pueden originar problemas a nivel muscular, cardíaco y psicológico.

La tecnología Gas Discharge Visualization (GDV) fue creada por un profesor y médico ruso, Kortkov, y permite medir una parte del campo electromagnético que tienen todos los seres humanos, así como la influencia que ejerce en la slaud. Korotkov descubrió que en los diez dedos de las manos está contenida la información holográfica del cuerpo, así como aspectos de la psiquis humana. Por ello, a partir de las imágenes que transmiten las yemas de los dedos, se realiza un diagnóstico de los principales órganos y sistemas del organismo, así como conocer cuáles son los niveles de estrés. 

Si bien no quiso decir de cuánto fue la inversión, Jakter señaló que el costo del estudio es “muy accesible” y que la tecnología utilizada no contiene contraindicaciones. Los interesados pueden llamar al 2712 3131 o acudir a Clínica Jakter, en Sarmiento 2552.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.